

Mapa histórico de América del Sur 1892
Fuente: Americanized Encyclopaedia Britannica, Volume1, Chicago 1892
Mapa histórico de América del Sur 1892
Fuente: Americanized Encyclopaedia Britannica, Volume1, Chicago 1892
Mapa de la página 39
Fuente: The Public Schools Historical Atlas by Charles Colbeck. Longmans, Green; New York; London; Bombay. 1905
América del Sur circa 1790
Fuente: The Historical Atlas by William R. Shepherd, 1911.
América del Sur en 1910
Fuente: "The Cambridge Modern History Atlas", 1912
Colonias y dependencias europeas en América 1815
Fuente: "The Cambridge Modern History Atlas", 1912
Las colonias españolas de América en su máxima extensión (después de la Paz de París, 1783)
Fuente: owje.com
Mapa que enseña las fechas de independencia de los países de América. Las áreas negras no son independientes. El mapa usa las actuales fronteras, que puede no corresponder con los límites históricos del país
cuando se convirtió en independiente.
Por ejemplo Estados Unidos estaba compuesta de 13 estados de la costa este,
cuando pasó a ser independiente y
no llegó a su extensión continental completa hasta 1867, con la compra de Alaska.
Fuente: owje.com
Mapa de América por el cartógrafo Jodocus Hondius, realizado c.1640.
Fuente: Jodocus Hondius
Asentamientos español y portugués en América, final del siglo XVIII. Mapa insertado América Latina después de las Guerras de Independencia 1825
Fuente: "The Cambridge Modern History Atlas", 1912
Mapa histórico de América del Sur 1704
Fuente: owje.com